Manual preparado por Alex Ortiz.
82
- Seleccione el número de segundos que el equipo debe esperar entre los intentos de conexión
de acceso telefónico en caso de que la línea está ocupada.
- El tiempo predeterminado es de 5 segundos.
Introduzca el destino específico en Internet para transferir sus archivos en la sección FTP del
cuadro de diálogo “Configuración de la Conexión a Internet”. Si simplemente desea transferir los
archivos a una unidad de red compartida o guardarlos en algún lugar de su propio equipo,
puede dejar esta sección en blanco.
Para configurar la información de su servidor
FTP:
1. Introduzca el nombre del servidor
FTP:
- El sitio al cual desea enviar los datos. Por ejemplo, aquí en Davis, podrían enviar los datos a
www.davisnet.com, o a nuestro sitio de intranet local. Puede introducir un nombre de dominio
(por ejemplo, www.davisnet.com) o una dirección IP (por ejemplo, 207.226.250.66). Nota: La
dirección del servidor FTP puede ser diferente de su dirección de sitio web.
2. Introduzca el puerto FTP usado por su
servidor:
- Es el "canal" por el que desea comunicarse con el servidor. El puerto estándar para FTP es el
21. A menos que sepa que el servicio de su sitio FTP "escucha" en un número de puerto
diferente, utilice el valor predeterminado de 21.
3. Seleccione “Usar el modo pasivo” sólo si es
necesario:
- El modo pasivo es una medida de seguridad que normalmente se requiere para transferir
archivos a través de un firewall. Seleccione esta función sólo si es necesario.
4. Introduzca su Nombre de Usuario
FTP
- Si su sitio de alojamiento requiere que tenga un nombre de usuario para iniciar sesión,
escriba el nombre aquí.
Nota: Si usted también tiene una conexión de acceso telefónico, este nombre no es
necesariamente el mismo nombre de usuario que utiliza para su conexión de acceso telefónico.
5. Introduzca su
Contraseña
- Si su sitio de alojamiento requiere que tenga una contraseña para iniciar sesión, escriba el
nombre aquí.
Nota: Si usted también tiene una conexión de acceso telefónico, esta contraseña no es
necesariamente la misma contraseña que utiliza para su conexión de acceso telefónico.
6. Introduzca la ruta al directorio de acceso remoto
(opcional)
- Es la ruta de acceso a un directorio en particular en el cual desea colocar los archivos
subidos. - Si usted desea que los archivos sean transferidos a su directorio por defecto en su
servidor FTP, deje el cuadro “Ruta de acceso remoto” vacío.
Nota: Si la ruta de acceso remoto está vacío, WeatherLink inserta una sola barra inversa
"\".
Comentarios a estos manuales